Neurología y Neurocirugía | Centro Médico Nacional Infantil en Washington, D.C.

Neurología y Neurocirugía

Dr. Keating measures little boy's head circumference; mother watches and smiles.

En Children's National Hospital, nuestros equipos de neurología y neurocirugía se especializan en todo el espectro de trastornos neurológicos, incluidas las enfermedades, traumatismos y malformaciones del cerebro, la columna vertebral o el sistema nervioso. Clasificada como la número 3 en los Estados Unidos por U.S. News & World Report, nuestra división es dirigida por líderes reconocidos internacionalmente que son expertos en técnicas mínimamente invasivas:

  • Dr. Roger Packer, vicepresidente sénior del Centro de Neurociencia y Medicina Conductual, es un experto de renombre mundial por su trabajo innovador y liderazgo en la atención de niños con tumores cerebrales.
  • Dr. William D. Gaillard, un líder internacional en imágenes, tratamiento e investigación de la epilepsia y es el director de nuestro programa de epilepsia pediátrica, que es uno de los más grandes de los Estados Unidos.
  • Dr. Robert Keating, dirige al equipo de neurocirugía, que es una de las divisiones con más experiencia y más respetadas de los Estados Unidos. El Dr. Keating es conocido por su trabajo en tumores, deformidades de Chiari, reconstrucción craniofacial, disrafismo espinal, espasticidad y cirugía del plexo braquial.

Por qué elegir el hospital Children’s National para la atención neurológica

Nuestro equipo de neurólogos tiene formación especializada en neurología pediátrica y experiencia en todos los aspectos de la atención neurológica pediátrica. Ofrecemos estudios por imágenes de última generación, realizamos investigaciones innovadoras y llevamos a cabo las técnicas neuroquirúrgicas mínimamente invasivas más avanzadas para tratar las afecciones neurológicas más complejas. Estas técnicas mínimamente invasivas no sólo conducen a una atención más segura y eficaz, sino que también se reducen considerablemente los tiempos de recuperación.

Creemos en un proceso compartido de toma de decisiones para el tratamiento y el cuidado de su hijo. Los padres son una parte esencial de nuestro equipo de atención. Nos tomamos el tiempo para explicarles detalladamente las pruebas de diagnóstico y las opciones de tratamiento disponibles para su hijo y respondemos sus preguntas para que se sientan seguros y cómodos con cada paso del plan de tratamiento de su hijo. 

Nuestro equipo le ofrece a su hijo:

  • Atención integral

    Ofrecemos el más alto nivel de atención especializada para cualquier diagnóstico, con más de 44 neurólogos pediátricos y siete neurocirujanos pediátricos (médicos que tratan problemas del cerebro, la médula espinal, el sistema nervioso y los músculos). Nuestros neurólogos capacitados, que forman parte del equipo de neurología pediátrica más grande de los Estados Unidos, poseen una amplia experiencia en epilepsia, neurofisiología, neurología en cuidados intensivos, neurooncología, afecciones neuromusculares y neurofibromatosis.

  • Seguridad

    Los especialistas de Children's National son pioneros en las prácticas de neurología en cuidados intensivos, que protegen la salud cerebral de nuestros pacientes más sensibles desde el punto de vista médico. Tomamos medidas adicionales para crear el ambiente más seguro posible para su hijo. 

    Somos un Centro Quirúrgico de Nivel 1, una distinción que reconoce a los centros de cirugía que han mejorado la calidad quirúrgica, prevenido complicaciones, reducido costos y salvado vidas. Además, creamos planes de tratamiento individualizados para cada niño en colaboración con múltiples especialistas médicos y tenemos resultados excepcionales incluso para las enfermedades y condiciones más raras y complejas. Cuando es posible, optamos por técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas que permiten una recuperación más rápida, menos complicaciones y estadías hospitalarias más cortas. 

  • Pruebas especializadas

    Somos uno de los pocos programas en los Estados Unidos con experiencia en pruebas de función del sistema nervioso para niños. Realizamos las últimas y más avanzadas pruebas de diagnóstico neurológico, entre ellas:

    • Electroencefalograma (EEG)
    • Video electroencefalograma (vEEG)
    • Pruebas de potenciales evocados (PE)
    • Estudios de conducción nerviosa (ECN)
    • Electromiograma (EMG)
  • Experiencia en neuroimágenes

    Nuestro equipo incluye radiólogos de renombre nacional e internacional que se especializan en el diagnóstico de enfermedades neurológicas. Utilizamos una cantidad reducida de radiación para producir imágenes de alta calidad con el mejor equipo disponible, incluso si su hijo tiene dificultades para quedarse quieto.

    Nuestros avanzados estudios por imágenes incluyen:

    • Tomografía computarizada (TC)
    • Resonancia magnética funcional (RMf)
    • Resonancia magnética (RM)
    • Tomografía por emisión de positrones (TEP)
    • Tomografía computarizada por emisión de fotón único (SPECT)
    • Pruebas de SWada (amobarbital intracarotídeo)

    Fuimos uno de los primeros equipos del mundo en utilizar la resonancia magnética (RM) durante los procedimientos para epilepsia (RM intraoperatoria o RMi). La RMi nos ayuda a apuntar con precisión a las áreas del cerebro responsables de las convulsiones y proteger el tejido cerebral sano, lo que ayuda a su hijo a lograr los mejores resultados posibles a largo plazo y reduce la necesidad de operaciones adicionales. También usamos técnicas de neuroimagen avanzadas y no invasivas para asegurar el tratamiento más preciso posible.

  • Programa de radiología neurointervencionista

    Dirigido por la Dra. Monica Pearl, nuestro Programa de radiología neurointervencionista ofrece tratamiento para todas las afecciones relacionadas con los vasos sanguíneos que pasan por el cerebro, la cabeza y la región del cuello, la columna vertebral y la médula espinal. Las afecciones vasculares cerebrales y espinales pueden ser de las más difíciles de diagnosticar y tratar. Ahora, en Children’s National ofrecemos una solución innovadora y mínimamente invasiva. Utilizando la tecnología de catéteres muy pequeños, nuestro equipo de expertos logra llegar a partes del cerebro que normalmente serían extremadamente difíciles de alcanzar o que requerirían una cirugía más invasiva. 

    Las afecciones que tratamos incluyen:

    • Malformaciones arteriovenosas (MAV) intracraneanas
    • Aneurismas intracraneanos
    • Fístulas arteriovenosas (FAV) intracraneanas
    • Fístulas arteriovenosas durales (FAVD)
    • Malformaciones de la vena de Galeno
  • Experiencia en neurocirugía

    La División de Neurocirugía de Children’s National figura constantemente entre los mejores programas de los Estados Unidos. Hemos obtenido la Verificación de Centro de Cirugía de Nivel 1 del Colegio Americano de Cirujanos, una distinción que reconoce a los centros de cirugía que han mejorado la calidad quirúrgica, prevenido complicaciones, reducido costos en la atención de la salud y salvado vidas. Para los pacientes de neurocirugía relacionada con la epilepsia, nuestro Programa integral de epilepsia pediátrica está reconocido por la Asociación Nacional de Centros de Epilepsia como un centro de epilepsia de nivel 4, lo que designa a la atención de la epilepsia de Children's National como la más especializada y con las técnicas quirúrgicas más innovadoras disponibles.

  • Neurocirugía avanzada mínimamente invasiva

    Nuestros neurocirujanos pediátricos certificados por la junta de examinadores médicos aportan décadas de experiencia y un enfoque comprensivo a cada procedimiento. Su hijo puede recibir tratamientos neuroquirúrgicos avanzados mediante el uso de enfoques mínimamente invasivos de la neurocirugía, por ejemplo:

    Cirugía cerebral endoscópica. Usamos cámaras del tamaño de un bolígrafo e instrumentos diminutos para realizar procedimientos endoscópicos. La cirugía cerebral endoscópica nos ayuda a extraer tumores cerebrales o alcanzar áreas quirúrgicas en niños cuyas cabezas tienen forma irregular.

    Ablación por láser guiada por imágenes de resonancia magnética (RM) Visualase®. Usando rayos láser dirigidos, Visualase® destruye tejidos los cerebrales anormales (lesiones) que causan epilepsia resistente a medicamentos. La ablación es segura y proporciona un alivio duradero de las convulsiones.

    RMi (resonancia magnética intraoperatoria de 1.5T). La RMi es especialmente útil cuando estamos extirpando áreas específicas de tejido, como tumores cerebrales. Mientras el niño sigue estando anestesiado, lo llevamos a una máquina de resonancia magnética en el quirófano para verificar que hemos eliminado completamente el tejido anormal.

    Estimulación cerebral profunda. La estimulación cerebral profunda utiliza un dispositivo implantable para enviar impulsos eléctricos continuos de bajo nivel a las áreas profundas del cerebro. Los impulsos impiden que el cerebro emita señales anormales vinculadas a trastornos del movimiento y convulsiones.

    Ablación con láser. La ablación con láser es una técnica neuroquirúrgica mínimamente invasiva que utiliza el láser para tratar una variedad de enfermedades neurológicas, incluidos los tumores cerebrales. Los láseres apuntan con precisión y destruyen (por ablación) el tejido enfermo o los tumores cerebrales. 

    Robot ROSA para sEEg. Nuestro asistente quirúrgico robótico (ROSA, por sus siglas en inglés) realiza una estereoelectroencefalografía (SEEG) para localizar el origen de las convulsiones en el cerebro del niño. Con la ayuda del sofisticado software de ROSA, tenemos la capacidad de realizar la cirugía de forma más precisa y rápida. Su hijo puede ser un buen candidato para SEEG si sus convulsiones no responden bien a otros tratamientos de primera línea.

    Neuroestimulación de respuesta (RNS). La RNS es un tratamiento innovador para la epilepsia que utiliza un dispositivo implantado para ayudar a prevenir las convulsiones antes de que comiencen.

    Ablación hemisférica para la hemimegalia neonatal. Realizamos la ablación hemisférica a los bebés que nacen con hemimegalia neonatal, una afección caracterizada por una malformación en uno de los hemisferios del cerebro. Los niños que nacen con este cuadro no suelen responder bien a los medicamentos para controlar las convulsiones y requieren de una ablación para extirpar o desconectar el área del cerebro que desencadena las convulsiones. 

El diagnóstico de neurofibromatosis de Daniel tenía la complicación adicional de escoliosis. Entérese de por qué su familia viajó del Perú a los Estados Unidos para buscarle tratamiento experto en el hospital Children's National.

Atención de expertos para afecciones neurológicas

Nuestro equipo atiende toda la gama de enfermedades neurológicas. Infórmese sobre las afecciones que tratamos y quiénes son los expertos de nuestras divisiones de neurología y neurocirugía.

Comuníquese con nuestro equipo de servicios globales

Si su niño necesita tratamiento y cuidado, nuestro equipo de servicios globales puede ayudarlo a programar una consulta. 

Estamos aquí para apoyarlo en su jornada internacional de atención médica. Llevamos más de veinte años atendiendo a pacientes internacionales y a sus familias  y seremos un socio dedicado cuando viaje para recibir atención médica: programaremos sus citas médicas, le recomendaremos alojamiento y nos aseguraremos de que se satisfagan sus necesidades culturales y religiosas.

Para más información o pedir una cita, contáctenos al +1-202-476-5778 o envíenos un correo electrónico a globalservices@childrensnational.org.

Si le interesa que su hijo sea un paciente de Children’s National Hospital, llene nuestro formulario de admisión (en inglés).